Anuncios

Espirometría

 

Qué es?

La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Anuncios

Este estudio se utiliza en niños mayores de 5 años.

El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados.

Las indicaciones para realizar una espirometría son las siguientes:

  • Evaluar la función pulmonar ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, expectoración, disnea, sibilancias, etc.) o signos de enfermedad (radiografía de tórax anormal, acropaquias, etc.).
  • Es imprescindible para el diagnóstico y necesaria para el seguimiento de pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias.
  • Valorar el impacto sobre la función pulmonar de enfermedades de otros órganos o sistemas (patología cardiaca, renal, hepática, neuromuscular, etc.).
  • Cribado en pacientes con riesgo de padecer enfermedades respiratorias (tabaco, exposición a agentes ocupacionales, procesos alérgicos, etc.).

  • Evaluar el riesgo de procedimientos quirúrgicos.
  • Valorar la presencia de alteración respiratoria ante solicitudes de incapacidad profesional u otras evaluaciones médico-legales.
  • Cuantificar una alteración conocida de la función pulmonar y valorar evolución con/sin intervención terapéutica.
  • Evaluar la respuesta terapéutica frente a diferentes fármacos o en ensayos clínicos
    farmacológicos.
  • Estudios epidemiológicos que incluyan patología respiratoria.

Fuente
Documento de Consenso sobre Espirometría en Andalucía
http://www.neumosur.net/files/consenso_ESPIROMETRIA.pdf

Otros artículos relacionados:

Anuncios

  • Artículos relacionados con Asma
  • Asma en el Niño Escolar

    Ya que la escuela es la otra casa del niño, es uno de los ambientes más importantes para proteger al niño. Los directivos de las escuelas deben estar conscientes para entender el asma y su impacto en el niño asmático.

  • Factores Ambientales que producen Asma

    El asma puede ser provocada por los alérgenos o irritantes que son muy comunes en nuestros hogares

  • How To Use a Metered-Dose Inhaler

    How To Use a Metered-Dose Inhaler. How to Clean a Metered-dose Inhaler and Spacer/vhc

  • Causas del Asma

    No se sabe cuál es la causa exacta del asma. Los investigadores creen que ciertos factores genéticos y ambientales interactúan para causar el asma, generalmente en los primeros años de la vida

  • Asma en los Niños, factores

    El asma es una condición en la cual las vías respiratorias experimentan cambios por alergenos que causan en los niños tos, sibilancia y falta de aliento (disnea)

Anuncios